Main content

Colorimetría del maquillaje: Qué es, importancia y cómo aplicarla

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos colores te sientan tan bien y otros no? ¿O por qué el maquillaje de una amiga te encanta, pero en ti no tiene el mismo efecto? Detrás de esa magia hay un mundo fascinante llamado colorimetría.
¿Sabías que los colores pueden influir en nuestra percepción y hasta en nuestro estado de ánimo? La colorimetría en el maquillaje va mucho más allá de elegir un color al azar. ¿Quieres aprender a elegir los tonos perfectos y resaltar tu belleza natural? En este artículo te revelaremos los secretos para crear looks que te harán brillar. ¡Vamos a descubrirlo!

 Base Urban Decay

¿Qué es la colorimetría o teoría del color?

La colorimetría, también conocida como teoría del color, es el estudio de los colores y cómo estos interactúan entre sí. Estudia sus propiedades, características y percepciones, basándose en el círculo cromático, una herramienta visual que los organiza en primarios, secundarios y terciarios, de manera que se puedan entender mejor sus relaciones y combinaciones.

Círculo cromático de la teoría del color

El círculo cromático es una representación gráfica de todos los colores y sus relaciones dispuestos en una rueda. Los colores primarios (rojo, azul y amarillo), los secundarios (verde, naranja y violeta) que se forman mezclando dos primarios y los terciarios que resultan de la mezcla de un color primario con un color secundario adyacente.

¿Qué es la colorimetría aplicada en el maquillaje?

La colorimetría aplicada al maquillaje ayuda a entender cómo los diferentes colores interactúan entre sí y cómo seleccionar los que mejor se adaptan y realzan los tonos naturales de la piel, color de ojos y cabello. De esta manera, se pueden crear looks armoniosos y equilibrados para realzar la belleza natural.

¿Por qué es importante aplicar la colorimetría al maquillaje?

Aplicarla al maquillaje es fundamental porque ayuda a: 1. Resaltar los rasgos naturales: Utilizar los tonos adecuados puede hacer que los ojos se vean más brillantes y la piel más radiante.
2. Corregir imperfecciones: Los colores correctores pueden neutralizar rojeces, ojeras y otras imperfecciones.
3. Crear armonía: Un maquillaje bien equilibrado en términos de color puede hacer que el look general sea más atractivo y profesional.
4. Evita errores: Al conocer la teoría del color, evitarás combinaciones que te resten luminosidad.

¿Cómo elegir color de maquillaje según tono de piel?

Elegir el color adecuado según tu tono de piel implica identificar si tienes un subtono cálido, frío o neutro. Aquí te dejamos algunos consejos:
Define qué tono de piel tienes:

  • Si tus venas se ven de color verdoso, tu tono de piel es cálido.
  • Si tus venas tienen un color azulado o violeta, tu tono es frío.
  • Si no puedes definir el color de tus venas, es porque tu tono de piel es neutro.
  • Piel con subtono cálido, opta por tonos dorados, bronceados y cálidos.
  • Piel con subtono frío, los rosados, plateados y fríos son ideales.
  • Piel con subtono neutro, puedes usar una amplia gama de colores, tanto cálidos como fríos.
  • Prueba los productos en tu piel: La luz natural es la mejor aliada para elegir el tono correcto.
  • Considera la ocasión: Un maquillaje para el día a día puede ser más sutil que uno para una noche especial.
  • ¿Qué es la armonía del color?

    Se refiere a la combinación de colores que son agradables a la vista. En maquillaje, esto significa seleccionar tonos que se complementen entre sí, con tus rasgos y tonalidades naturales.

    ¿Cómo crear una armonía de colores en maquillaje?

    Para crear una armonía de colores en maquillaje, sigue estos pasos:

  • Identifica el subtono de tu piel.
  • Selecciona una paleta de colores usando el círculo cromático para elegir y combinar los que se complementen.
  • Aplica la regla del 60-30-10. Usa un 60% de un color dominante, 30% de un color secundario y 10% de un color de acento.
  • Empieza por un color base, por ejemplo, el tono de tu base de maquillaje.
  • Agrega acentos de color, utiliza sombras de ojos, rubor y labial en tonos complementarios o análogos.
  •  Spray fijador de maquillaje

    Técnicas avanzadas en colorimetría: Descubre las tendencias actuales de maquillaje

    La colorimetría ha evolucionado. Aprende las técnicas más avanzadas para realzar tu belleza natural y estar a la vanguardia de las tendencias:

    Tendencias actuales en colorimetría para maquillaje

  • Personalización extrema: Busca resaltar la individualidad de cada persona. Los maquilladores están creando paletas de colores personalizadas basadas en el tono de piel, el color de ojos y el cabello.
  • Colores vibrantes y contrastantes: Los colores pastel y neutros han dejado paso a tonos más intensos y vibrantes. Los contrastes entre colores cálidos y fríos son muy populares, creando looks llamativos y modernos.
  • Monocromía con un toque: Se utilizan diferentes tonalidades de un mismo color para crear looks monocromáticos, pero se añaden detalles con colores complementarios o metálicos para darle un toque de sofisticación.
  • Influencia de las redes sociales: Las redes sociales han popularizado tendencias como el "color popping", donde se resalta una sola característica del rostro con un color intenso, y el "cut crease" con sombras de colores profundos.
  • Inspiración en la naturaleza: Los tonos tierra, los verdes oliva y los azules marinos son cada vez más populares, están inspirados en la naturaleza para crear looks frescos y refinados.
  • Efecto "piel de cristal": Para lograr una piel luminosa y radiante, utilizando iluminadores y bases de maquillaje con acabados brillantes. Los correctores de color se utilizan para neutralizar imperfecciones y conseguir un cutis perfecto.
  • Cejas naturales: Las cejas gruesas y naturales siguen siendo tendencia, pero se están utilizando sombras, geles o lápices de cejas para rellenarlas y definirlas con mayor precisión.
  • Técnicas avanzadas en colorimetría

  • Mapeo del color: Consiste en identificar los colores que mejor armonizan con el tono de piel, ojos y cabello de cada persona, creando paletas personalizadas.
  • Teoría del color: Se utiliza la rueda de color para crear combinaciones armoniosas y contrastantes, y para neutralizar tonos indeseados o imperfecciones.
  • Gradación de color: Se crean degradados suaves entre diferentes tonos, generando efectos de profundidad y dimensión.
  • Contorno con color: Se utilizan correctores de color para resaltar o disimular ciertas zonas del rostro, originando una apariencia más definida y esculpida.
  • ¿Qué errores debes evitar en el maquillaje siguiendo la colorimetría?

  • No considerar el subtono de la piel: Usar colores que no armonizan con tu subtono puede resultar en un look poco favorecedor.
  • Exceso de color: Demasiados colores pueden hacer que el maquillaje se vea recargado.
  • Ignorar la ocasión: No todas las tonalidades son adecuadas para todas las ocasiones.
  • Elegir una base demasiado clara u oscura: Debe fundirse con tu piel de forma natural.
  • Utilizar colores que contrasten demasiado con tu tono de piel: Pueden crear un efecto artificial.
  • Exagerar con el corrector: Un exceso de corrector puede llamar la atención sobre las imperfecciones.
  • Guía de colorimetría en maquillaje según tono de piel con Urban Decay

    Piel clara

  • Base: Face Bond Foundation en un tono rosado o neutro. Además, este producto contiene niacinamida, es de larga duración e intransferible.
  • Corrector: Utiliza Corrector multiuso Stay Naked Quickie anaranjado o melocotón para neutralizar las ojeras y correctores verdes para las imperfecciones rojas.
  • Rubor: Usa Hydromaniac Blush Glow. Los de rosa pálido, melocotón o durazno son ideales. Evita los tonos demasiado anaranjados.
  • Sombras: Elige la Paleta Naked Reloaded, estas sombras de ojos están diseñadas para favorecer su forma y color, la tonalidad de la piel y la edad. Ideal para looks naturales y ahumados con tonos fríos como los rosas, morados, azules y grises.
  • Labios: Vice Lip Bond o Labial Vice en tonos nude o rosados. Evita las tonalidades muy oscuras que pueden hacer que los labios se vean más pequeños.
  • Fijador: All Nighter con ácido hialurónico, dura 24 horas, es intransferible e hidratante.
  • Piel media

  • Base: Face Bond Foundation en tono beige medio, arena o tonos dorados.
  • Corrector: Utiliza correctores amarillos para neutralizar las ojeras y correctores verdes para las imperfecciones rojas.
  • Rubor: Tonalidades melocotón, coral y rosa intenso son opciones versátiles.
  • Sombras: Paletas Urban Decay para una amplia gama de opciones en tonos cálidos y dorados. Considera pigmentos metálicos, resaltan muy bien en pieles medias.
  • Labios: Corales o rosados. Los tonos cálidos complementan muy bien la piel media.
  • Fijador: All Nighter con ácido hialurónico para que tu maquillaje dure todo el día o la noche.
  • Piel oscura

  • Base: Face Bond Foundation en tono oscuro. Opta por bases con subtonos dorados u oliva. Las tonalidades caramelo, chocolate y ébano son los más adecuados.
  • Corrector: Utiliza correctores naranjas para neutralizar las ojeras y correctores verdes para las imperfecciones rojas.
  • Rubor: Los tonos melocotón, coral, rosa intenso y terracota son opciones versátiles.
  • Sombras: Naked Reloaded en tonos intensos y vibrantes cálidos como dorados, naranjas y marrones.
  • Labios: Tonos intensos como el rojo o el borgoña. Labiales oscuros y ricos complementan muy bien la piel oscura.
  • Fijador: All Nighter con ácido hialurónico.
  • ¿Quieres revolucionar tu rutina de maquillaje? La colorimetría te enseñará a elegir los tonos perfectos para tu piel y crear looks personalizados que te harán sentir segura y radiante. ¡Y con la amplia gama de productos Urban Decay, las posibilidades son infinitas! ¡Descubre cómo realzar tu belleza natural y expresar tu estilo único!


    Orientation message
    For the best experience, please turn your device